65.000 viviendas ya han completado el censo digital en Entre Ríos

El  miércoles 18 de mayo se realizará en el país el censo nacional, ese día será feriado para que las personas puedan quedarse en sus hogares y recibir a los censistas. Este año se cuenta con la oportunidad de realizar el censo de manera online

 

 

María José Haberkorn, perteneciente de la Dirección general de estadísticas y censos de la provincia de Entre Ríos, dialogó este miércoles con RADIO CHAJARI y despejó las dudas más frecuentes que surgen en cuanto al censo.

La entrevistada contó que hasta el momento unas 65.000 viviendas ya han completado el censo digital. En ese sentido, dijo que esto no quiere decir que el día 18 los censistas no pasen por dichos hogares, pasarán pero la visita será de solo unos minutos, buscarán el código el que accedieron al realizar el censo online y realizarán dos preguntas de rutina. En los hogares que no se realizó el censo digital, la visita será más larga, ya que los censistas deberán realizar todas las preguntas de manera presencial.

En la vivienda a censar debe haber por lo menos una persona mayor de 18 años de edad.

Muchos interrogantes surgen con respecto a las familias que tienen hijos estudiando en otras provincias, ya que no saben dónde deben censar a dichos jóvenes. Haberkorn manifestó que las personas se deben censar en el lugar donde vivan la mayor cantidad de tiempo, por lo que los estudiantes que viven en otras localidades se tendrán que censar allí y no en su ciudad de origen.

En el caso de los padres separados con tenencia compartida, vale la misma aclaración, los niños deben censarse en el hogar donde están por lo menos 4 de los 7 días de la semana.

“Un censo se usa para muchas cosas, uno espera poder brindar una herramienta para que los hacedores de políticas públicas tengan un foto actualizada para poder abordar las demandas y problemáticas que surgen en la sociedad” dijo Haberkorn.

 

Censistas

Sobre los censistas, expresó que el día 18 se trasladarán usando una pechera y una credencial con todos sus datos personales.

Los censistas rurales cobrarán 8500 pesos por el trabajo realizado y los urbanos 6000.

Para poder trabajar en el censo tiempo atrás se abrió una convocatoria, la misma ya fue cerrada.

Related posts